España y Portugal no solo están hablando de transición energética — la están ejecutando a escala. Con políticas de energía renovable ambiciosas, inversión en infraestructura masiva e integración de redes inteligentes, la península ibérica se ha convertido en el banco de pruebas de Europa para sistemas energéticos modernos.
Los números son impresionantes:
En 2023, España generó el 50,8% de su electricidad a partir de fuentes renovables, con la energía eólica liderando con el 24% de la generación total.
Portugal alcanzó el 61% de participación renovable, convirtiéndose en líder europeo en integración de energía limpia.
Estos números no son solo impresionantes — representan un laboratorio vivo para empresas de servicios públicos de todo el mundo. Los países ibéricos combinan soluciones solares, eólicas, hidroeléctricas e híbridas con modelos de financiamiento innovadores como bonos verdes y fondos climáticos respaldados por la UE para escalar infraestructura de manera rápida y sostenible.
El Certificado Internacional en Gestión e Innovación para Empresas de Servicios Públicos de Energía (Portugal y España) sumergirá a los participantes en esta transformación. Con visitas técnicas a plantas renovables, proyectos de redes inteligentes y centros de innovación energética, el programa proporciona exposición de primera mano a algunas de las empresas de servicios públicos más avanzadas del mundo.
👉 Si quiere entender hacia dónde se dirige el sector energético global, los números lo dejan claro: Iberia ya está allí.


