La UE se ha comprometido a reducir las emisiones en un 55% para 2030, y los puertos del sur de Europa están a la vanguardia de esta transición. España lidera con proyectos a gran escala en electrificación, energías renovables y combustibles verdes.
Considere estas cifras:
El Puerto de Valencia planea reducir las emisiones en un 40% antes de 2030, con más de 130 millones de euros invertidos en OPS (Suministro Eléctrico en Tierra).
Barcelona está implementando uno de los proyectos de suministro eléctrico en tierra más grandes de Europa, cubriendo el 100% de los muelles de ferries y cruceros para 2030.
Los puertos españoles ya han instalado más de 20 MW de capacidad solar, con nuevos proyectos piloto de hidrógeno en desarrollo.
El Certificado Internacional en Descarbonización Portuaria y Transición Energética en el Sur de Europa lleva a los participantes a estos puertos para ver de primera mano cómo el sur de Europa está transformando el uso de energía y construyendo centros marítimos sostenibles.
👉 Si su organización se está preparando para la transición energética, el sur de Europa es donde el cambio se está acelerando.


